La compra de cartera es una estrategia que te permitirá mejorar las condiciones de tus créditos. Es muy importante conocer cómo funciona y qué la diferencia de cualquier otra estrategia para salir de deudas. En este artículo, te mostraremos cómo utilizarla para bajar tus cuotas, mejorar tu tasa, y tener mejor flujo de caja.
Además, te daremos un hack que te permitirá bajar todavía más tus cuotas después de que hayas hecho el paso de tu deuda a un nuevo banco.
Qué es una compra de cartera
Una compra de cartera es un proceso mediante el cual un banco -al que no le debes- paga una deuda que tienes con otro banco. A cambio, ahora tú te conviertes en deudor de la entidad financiera que «compró tu deuda». Visto desde el punto de vista del deudor, el proceso -incluso- debería llamarse una «venta de cartera». Esto porque eres tú quien le está vendiendo tu crédito a una nueva entidad financiera.
La compra de cartera es una de las formas preferidas por las entidades financieras para conseguir nuevos clientes. Para lograrlo, generalmente te ofrecen mejores tasas de interés y plazos más amplios en tu crédito.
Para hacer más claro el proceso de la compra de cartera veamos este ejemplo:
- Tú tienes un crédito con el Banco A.
- El Banco B te hace una oferta: él pagará tu deuda total en el Banco A. Si aceptas, ahora serás cliente del Banco B por un valor exactamente igual al que debías en A.
- Al aceptar, el Banco B le compra tu deuda al Banco A. A partir de ese momento, te conviertes en cliente del Banco B.
Con qué créditos se puede hacer compra de cartera
Puedes hacer una compra de cartera para:
- Tarjetas de crédito.
- Créditos de consumo / libre inversión.
- Créditos rotativos.
- Libranzas.
- Créditos de vehículo.
- Créditos hipotecarios.
Recuerda que en cada uno de estos créditos también, puedes cambiar el seguro de vida deudor que te cobra tu banco todos los meses. Más adelante hablaremos sobre este y cómo Figuro hace este cambio por ti.
En todos los casos anteriores, excepto en tarjetas de crédito, tu deuda original desaparece. En otras palabras, dejas de ser cliente -por lo menos en crédito- del banco que vendió tu cartera. En el caso de las tarjetas de crédito, el nuevo banco paga tu deuda, pero tu tarjeta de crédito sigue activa.
Cuándo solicitar una compra de cartera
Una compra de cartera puede ayudarte si:
- Quieres mejorar las condiciones de tus créditos. En especial: bajar la tasa, aumentar el plazo y disminuir la cuota mensual.
- Quieres consolidar varias deudas con una o más entidades financieras en una sola nueva obligación. Por ejemplo, si en lugar de tener dos créditos de libre inversión y dos tarjetas de crédito, pasas a tener solo un crédito de libre inversión.
- Queremos garantizar una única cuota fija por el total de nuestra deuda.
Recuerda que, al igual que con la estrategia del rediferido, aquí no solucionas de fondo un problema de endeudamiento. Por esto, es fundamental conocer las ventajas, los riesgos y la forma adecuada de utilizarla.
Truco para bajar las cuotas de tu nuevo crédito después de una compra de cartera
Si consolidas tus deudas, o haces una compra de cartera con un crédito de libre inversión, libranza, présamo de vehículo o crédito hipotecario, puedes bajar sus cuotas cambiando el seguro de vida deudor que ya pagas en ellos. Esto te permitirá tener un seguro más barato manteniendo las mismas coberturas.
Figuro lo hacen por ti sin cobrar por ayudarte en este cambio. Para esto, haz clic en:
Cuáles son las diferencias entre la compra de cartera y el rediferido
La compra de cartera tiene varias diferencias frente a la estrategia del rediferido:
- En el rediferido no cambias de entidad financiera. En la compra de cartera sí.
- En el rediferido la tasa se actualiza a la nueva tasa del mercado. Por lo que tu nueva tasa puede ser menor, igual o mayor a la que tenías antes. En la compra de cartera generalmente tendrás una tasa menor.
- El rediferido aplica generalmente solo para tarjetas de crédito. En la compra de cartera puedes venderle cualquier tipo de obligación formal a una entidad financiera.
- El rediferido solo aplica para un producto financiero a la vez. En la compra de cartera puedes consolidar deudas de distintos productos y entidades financieras en una sola.
Qué tener en cuenta a la hora de hacer una compra de cartera
La compra de cartera tiene dos aspectos muy importantes para tener presentes antes de tomar la decisión.
El primero, es que como cambias de entidad financiera, tendrás que llenar una nueva solicitud de crédito. Esto implica -entre otros- aportar certificados, fotocopias de documentos, revisar tu Historial Crediticio. Además, tendrás que esperar algunos días para que se haga efectiva la compra.
El segundo, es que en el caso de las tarjetas de crédito y créditos rotativos existe el riesgo de terminar más endeudados. La razón es que estos créditos no se eliminan automáticamente con esta estrategia. Por tanto, si vuelves a utilizarlos (ahora que tienes el cupo libre) puede que la deuda se salga de control.
Miremos el siguiente ejemplo para entender este riesgo mejor:
- Imagina que tienes una tarjeta de crédito con el Banco A y debes $2.000.000.
- Buscas al Banco B y le propones que compre tu deuda. El Banco B te hace una oferta y la aceptas.
- Ahora, le debes $ 2.000.000 al Banco B en una nueva tarjeta de crédito, y mantienes la tarjeta de crédito del Banco A. Ahora, esta tiene el cupo libre.
Aquí es donde todo puede cambiar. Lo ideal, sería que canceles la tarjeta de crédito antigua. Miremos qué podría pasar si no lo haces, y si no has buscado el problema de fondo de tu endeudamiento en tu Presupuesto y Flujo de Caja:
- En unas semanas o meses, puede que tengas una emergencia. Decides entonces utilizar la tarjeta de crédito «vieja».
- Ahora tienes que pagar la cuota de tu compra de cartera, más la cuota del pedazo que has utilizado de tu antigua tarjeta.
- Si tu presupuesto está muy al ras, probablemente sigas utilizando tu tarjeta de crédito antigua para resolver el día a día.
- En algún punto, esta tarjeta está nuevamente llena. Ahora tienes el doble de deuda que antes, y dos cuotas que pagar mensualmente.
Para evitar que esto suceda, siempre después de una compra de cartera, asegúrate de eliminar el producto antiguo.
Después de hacer tu compra de cartera, tu banco empezará a cobrarte un seguro de vida deudor. En Figuro podemos bajar ese costo por ti.
Cómo solicitar Compras de Cartera
La mayoría de veces, es una entidad financiera la que te ofrecerá esta alternativa. Es decir, un día te llaman y te la ofrecen. No obstante, también es posible buscarla por nuestra cuenta. En otras palabras:
Si la compra de cartera no va al deudor, el deudor va a la compra de cartera.
Si estás buscando una compra de cartera, puedes hacerlo en:
- Un banco.
- Una cooperativa.
- Un fondo de empleados.
- Una caja de compensación familiar.
Llama o acércate a una sucursal y pregunta si están comprando cartera. Muéstrales qué tipo de crédito quieres que te compren, qué tasa pagas actualmente y el saldo que debes. Luego pregunta qué tasa y qué plazo te ofrecen, y cuál sería el nuevo valor de tus cuotas. También pregunta por los requisitos para la compra de cartera y los tiempos para hacerla efectiva.
Una vez te decidas, será cuestión de llenar la solicitud, aportar tus documentos y adjuntar los extractos de las obligaciones que vas a vender. Cuando tu nueva entidad financiera te apruebe la compra de cartera, pueden pasar dos cosas:
- La entidad paga directamente a tu banco anterior.
- La entidad te da un cheque para que tú pagues presencialmente en una oficina de tu banco anterior.
A partir de entonces, seguirás pagando tus cuotas en el nuevo banco.
Tres meses después de haber hecho tu compra de cartera, regresa a Figuro para bajar el seguro de vida deudor que te cobra tu banco en tu nuevo crédito.
Simulador de Compra de Cartera
Simulador de Compra de Cartera
1. Detalles del crédito actual
Hoy pagas aproximadamente: Completa la información
⬇️
2. Detalles de la compra de cartera
Haciendo la compra de cartera, tu nueva cuota sería de aproximadamente: Completa la información
⬇️
Resultado de tu Compra de Cartera:
💰 Si mejoras el seguro de vida deudor de tu nuevo crédito con Figuro, podrías ahorrar adicionalmente: Completa la información
💵 En total, por hacer esta compra de cartera podrías tener más de dinero disponible a fin de mes: Completa la información
Ejemplo con números para decidir si vale la pena comprar cartera
Recomendaciones Finales
La compra de cartera puede ser muy útil cuando sientes que estás al ras en tu presupuesto mensual. También es recomendable cuando quieres mejorar la tasa de interés de cualquier crédito que tienes actualmente. Para sacar el máximo provecho de esta, sigue estas recomendaciones:
- Recuerda que por sí sola no es una estrategia para salir de deudas. Solo mejora tus condiciones de tasa, baja cuota y amplía plazo.
- Al lograr esto, tendrás más dinero disponible todos los meses. Ese dinero puedes utilizarlo para crear una Bola de Nieve.
- Siempre después de una compra de cartera:
- Elimina el producto financiero antiguo y,
- Contáctanos para bajar aún más las cuotas haciendo una optimización del seguro de vida deudor de tu nuevo crédito.