Cuál es la mejor aseguradora de Colombia

Cuál es la mejor aseguradora de Colombia

Una aseguradora no solo es la entidad que te ofrece un producto para protegerte ante cualquier eventualidad. De hecho, debería ser un lugar en el que encuentres un asesor experto para aprovechar al máximo tu póliza y te sientas seguro frente las decisiones financieras que tomas. Por eso, es muy probable que muchas veces te hayas preguntado cuál es la mejor aseguradora de Colombia, y aunque la respuesta dependerá de tu caso en particular y las necesidades que tengas, en esta guía queremos mostrarte cuál podría ser la mejor según varios criterios para que elijas la que se acomoda a tu situación.

¡Empecemos!

Los principales aspectos de una póliza

En el país existe una amplia oferta de entidades que te ofrecen sus servicios de seguros y la mayoría tiene todo lo que podrías estar buscando, entonces, ¿cómo determinar cuál es la mejor aseguradora? Lo primero que deberás analizar, sin duda alguna, son los aspectos principales de la póliza que quieres adquirir: Los amparos o coberturas, la prima o valor que pagas por tu seguro, la vigencia y las asistencias.

Los amparos o coberturas son los eventos que sí están protegidos. Aquí debes tener en cuenta las exclusiones. Es decir, las condiciones que están señaladas de manera clara en tu póliza que no están cubiertas y que son los casos en los que el seguro no pagará la indemnización.

Ahora bien, para poder estar protegido, pagas una prima. La prima es el valor o el precio que tienes que pagar por tu póliza cada cierto tiempo. En varios casos puedes elegir la modalidad de pago de tu prima entre:

  • Mensual
  • Trimestral
  • Semestral
  • Anual
  • En algunas puedes hacer un único pago

Algo para tener en cuenta: en ciertos casos, pagar anualmente te representará un descuento adicional frente a si lo hicieras de forma mensual. Evalúa esta posibilidad.

Tu póliza también tiene una vigencia. En otras palabras, un tiempo durante el cual estarás protegido. Antes de que se termine la vigencia, tendrás que tomar la decisión sobre si quieres renovar tu contrato o no. Si lo renuevas, volverás a estar protegido por la duración de la nueva vigencia. Si no lo renuevas, perderás la protección y asumirás tú el riesgo del que te estabas protegiendo.

También deberás tener en cuenta si tu seguro incluye algunas asistencias, estas son servicios extras que te ofrecen al haber hecho tu contrato, como por ejemplo grúas, asistencia legal, conductor elegido, carro taller, entre muchas otras. Estas podrían ser un factor diferencial a la hora de elegir la mejor aseguradora.

Ranking de las mejores aseguradoras de Colombia

Como lo prometido es deuda, a continuación, encontrarás 2 rankings con diferentes criterios para elegir la mejor aseguradora de Colombia. Puedes hacer un análisis conjunto de todas las variables, seleccionar la entidad que prefieras y luego hacer todas las averiguaciones pertinentes para conocer las características básicas que te ofrece esa empresa para el seguro que necesitas y que explicamos en el punto anterior.

La aseguradora más grande de Colombia

Muy seguramente has pensado que la forma más adecuada de conocer la mejor aseguradora de Colombia es por su número de clientes, por la cantidad de contratos que ha firmado y su participación en el mercado. Y no estás del todo equivocado. Aunque harían falta muchas más variables para definir la mejor compañía del sector, empecemos por esta: ¿Cuál es la aseguradora más grande de Colombia?

Para ello, hemos tomado la cantidad en millones de pesos en primas que ha otorgado cada una en el mes de febrero (2022) y aquí están los resultados:

CompañíaParticipación en el mercado
Seguros Generales Suramericana S.A.20,95%
Seguros Alfa S.A.13,06%
Compañía de Seguros Bolívar S.A.12,44%
Seguros del Estado S.A.5,85%
Axa Colpatria Seguros S.A.4,16%
La Previsora S.A. Compañía de Seguros3,89%
Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A.3,76%
Allianz Seguros S.A.3,63%
Positiva Compañía de Seguros S.A.3,42%
Compañía Mundial de Seguros S.A.3,17%

1. Seguros Generales Suramericana S.A.

Más conocida como seguros Sura, es la aseguradora más grande de Colombia con una participación de 20,95%. Nació en 1944, cuando 32 empresas y 150 inversionistas constituyeron en Medellín la Compañía Suramericana de Seguros.

Hoy en día tiene presencia en 9 países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombi, El Salvador, México, Panamá, República Dominicana y Uruguay), y cuenta con una inversión del 18,9% por parte de Múnich RE, una de las aseguradoras más grandes a nivel mundial con más de 4000 clientes corporativos en más de 160 países.

2. Seguros Alfa S.A.

Aseguradora especialista en banca y en programas para proteger productos adquiridos con los bancos del Grupo Aval. Es la segunda aseguradora más grande de Colombia con una participación de 13,06%.

Nace en 1971 como una aseguradora especializada en el afianzamiento de contratos de obras públicas. Con el auge de la construcción, se consolidó en dicha línea de operación y posteriormente, incursionó en líneas como incendio, seguros bancarios y cauciones judiciales. Hoy cuenta con un amplio portafolio de seguros generales.

3. Compañía de Seguros Bolívar S.A.

Con más de 80 años de experiencia en protección y con presencia en 18 ciudades del país. Es la tercera aseguradora más grande de Colombia con una participación de 12,44%.

Es parte del Grupo Bolívar, que ofrece variedad de programas en el sector financiero, asegurador y constructor.

La aseguradora con menos quejas por millón de pesos en primas

Una de las formas de saber cuál es la mejor aseguradora de Colombia, es conocer qué tan satisfechos están sus clientes con los servicios que ofrecen. Por eso, hemos revisado el número de quejas que tienen las compañías ante la Superintendencia Financiera por cada millón de pesos en primas que han contratado para el mes de febrero (2022). Esto nos da una idea de cuántos millones de pesos en seguros han otorgado, comparando de manera equivalente la cantidad de inconformidades que han sido interpuestas a cada una.

CompañíaPrimas contratadasNúmero de quejasQuejas por millón de primas
Nacional De Seguros$43,232,34510.02
Seguros Alfa S.A.$843,047,429660.08
Chubb Seguros Colombia S.A.$81,959,03380.1
Compañía de Seguros Bolívar S.A.$633,287,455650.1
SBS Seguros Colombia S.A.$134,944,871210.16
La Previsora S.A. Compañía de Seguros$161,829,815350.22
Bmi Colombia S.A.$4,457,50210.22
Seguros del Estado S.A.$189,053,825430.23
Seguros Generales Suramericana S.A.$409,919,9141010.25
Axa Colpatria Seguros S.A.$232,300,185620.27
Positiva Compañía de Seguros S.A.$119,918,783390.33

1. Nacional de seguros

Nacional de Seguros es una aseguradora especializada en los ramos de seguro de cumplimiento y responsabilidad civil extracontractual. Ofrece pólizas de arrendamiento, responsabilidad civil extracontractual, cumplimiento, caución judicial y disposiciones legales.

Es la aseguradora con menos quejas por millón de pesos en primas otorgadas (0,02).

2. Seguros Alfa S.A.

Como mencionamos anteriormente, es la segunda aseguradora más grande de Colombia con una participación de 13,06%, y curiosamente es también la segunda aseguradora con menos quejas por millón de primas.

3. Chubb Seguros Colombia S.A.

Chubb es la compañía de seguros de propiedad y responsabilidad civil más grande del mundo que cotiza en bolsa. Tiene operaciones en 54 países e ingresó a Colombia en 1948. En 2016, la fusión entre ACE Seguros S.A. y Chubb de Colombia Compañía de Seguros S.A., dio origen a Chubb Seguros Colombia S.A

Con una modesta cuota de participación en el mercado nacional (1,84%) que la ubica en el puesto número 14, es la tercera aseguradora con menos quejas ante la Superintendencia Financiera de Colombia por millón de primas.

¿Y qué tal si ahora lo hacemos por el tipo de seguro?

En Figuro nos encanta hacer comparaciones para darte siempre la mejor solución del mercado. Por eso, hemos hecho un análisis de las mejores aseguradoras por cada ramo y lo puedes consultar aquí:

Finalmente, recuerda que cuando accedes a un crédito, por lo general todas las entidades te adicionan un seguro de deuda que evita que tus familiares hereden tu deuda si llegas a fallecer y paga la totalidad de la deuda en caso de una incapacidad total o permanente. Sin embargo, estos seguros de créditos no suelen ser los más económicos. ¿Es obligatorio? ¿Puedo cambiarlo? Estas y otras preguntas te las respondemos aquí en nuestro artículo sobre el seguro de vida deudor.
Scroll al inicio

🏦

Seguro para Crédito de Libre Inversión

Ahorra en tus cuotas mensuales de créditos.

🏠

Seguro para Crédito Hipotecario

Baja tus cuotas de créditos hipotecarios.

🧑🏻‍⚕️

Seguro de Salud

Adquiere una póliza de salud o plan complementario.

🏢

Seguro de Hogar

Protege tu casa o apartamento y tus pertenencias.

🚗

Seguro de Automóvil

Compra la protección para tu carro.

🚲

Seguro de Bicicleta

Asegura tu bicicleta eléctrica, de ruta o de montaña.

🐈

Seguro de Mascotas

Cuida a tu mejor amigo y dale la mejor atención veterinaria.