El SOAT lleva es un requisito para cualquier persona o empresa que sea dueña de un carro o moto en Colombia desde 1986. Su misión es proteger tus finanzas en caso de un accidente vial. En esta guía aprenderás:
- Qué es el SOAT
- Qué cubre el SOAT
- Cuál es la diferencia entre el SOAT vs Seguro Todo Riesgo
- Dónde y cómo adquirir tu SOAT para moto o carro
- Cuándo y cómo encontrar SOAT con descuento
Qué es el SOAT
El SOAT es un seguro que todo propietario de vehículo y moto debe adquirir. Su objetivo es cubrir únicamente los daños corporales que se acusen a personas en un accidente de tránsito.
Este seguro es obligatorio tanto para los vehículos nacionales como para los carros y motos extranjeros que circulen en Colombia. Los únicos vehículos que, por ley, no deben pagarlo son:
- Los trenes u otros vehículos que se movilicen por ferrocarriles.
- Maquinaria agrícola siempre que no haga uso de la vía pública.
Siempre que compres un carro o una moto, nuevo o usado, tendrás que tener el SOAT vigente para poder circular en Colombia.
Cuál es el significado de SOAT
SOAT es una sigla que significa Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. En algunos países se conoce también como SOAP de Accidentes Personales.
Cómo funciona el SOAT
El Seguro Obligatorio de Accidentes de tránsito es, básicamente, un seguro de accidentes personales. En este sentido, el asegurado es cualquier víctima de un accidente de tránsito. Sin embargo, solo cubre los daños corporales, no cubre daños materiales.
Esta aclaración es importante porque si quieres estar completamente protegido en un accidente necesitarás contratar también un Seguro Todo Riesgo.
Ahora bien, dentro de sus coberturas también está contemplada la posibilidad de que una de las víctimas fallezca. Como es un seguro con cobertura universal, no importa si la víctima es el dueño del vehículo o un tercero, siempre estarán cubiertas.
Qué cobertura cubre el SOAT
El SOAT tiene cuatro grandes coberturas:
- Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios
- Incapacidad permanente
- Muerte de la víctima y gastos funerarios. Esta indemnización aplica siempre que la muerte ocurra dentro del año siguiente al accidente
- Gastos de transporte y movilización de las víctimas
Cada una de estas coberturas tiene unos límites definidos por la ley. Es decir, tu seguro no pagará indemnizaciones a víctimas superiores al monto máximo. Dado que estos límites se expresan en salarios mínimos, en la siguiente tabla puedes ver cómo han evolucionado en los últimos años:
Cuánto cubre el SOAT por accidente de tránsito en 2022
Año | Gastos médicos y hospitalarios | Incapacidad permanente | Muerte y Gastos Funerarios | Gastos de transporte de víctimas |
---|---|---|---|---|
2023 | 42.412 | 11.159.870 | 29.759.652 | 6.960.000.000 |
0 | ||||
0 | ||||
0 | ||||
0 | ||||
0 | ||||
0 | ||||
0 | ||||
0 | ||||
0 |
Cómo cubre el SOAT un accidente de tránsito
El SOAT cubre a cuatro posibles víctimas en un accidente de tránsito:
- El conductor del carro o la moto
- Los ocupantes del vehículo particular
- Los pasajeros, en el caso de que se trate de un vehículo público
- Los peatones que resulten afectados físicamente por un accidente de tránsito
En el caso en que el vehículo que ocasiona el accidente no pudiera ser identificado, las víctimas igualmente serán atendidas. Para esto, las coberturas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito son asumidas por un Fondo de Solidaridad y Garantía que tiene el sector de la salud en Colombia.
Ahora bien, para que la póliza responda en un accidente de tránsito, deben cumplirse cuatro condiciones:
- Que el seguro haya sido expedido por una compañía aseguradora autorizada por el Estado
- Que el asegurado haya pagado la póliza
- Que el seguro esté vigente a la fecha del accidente
- Que se demuestre que las lesiones o daños fueron consecuencia del accidente de tránsito
Cuándo se activa el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito
El SOAT se activa a la media noche después de haberlo comprado. Es decir, este seguro no te cubre tan pronto lo hayas adquirido. Este dato es fundamental, porque si compras tu póliza y ese mismo día te la solicitan en carretera, técnicamente no estás cubierto.
... y cuándo vence
Este seguro tiene una vigencia de un año. Esto significa que estarás protegido por los siguientes 364 días. Contrata siempre tu Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito con una compañía que te recuerde antes de que se venza tu póliza, como Figuro.
Cuánto vale el SOAT, precio según vehículo
El valor del SOAT depende de cuatro variables:
- El tipo de vehículo que manejas
- El cilindraje o el peso del vehículo
- Los años que tiene tu vehículo
- Si tienes los requisitos necesarios para obtener un SOAT con descuento
Mirar los valores en las tablas puede ser bastante difícil. Si quieres conocer el precio SOAT o has buscado en Google términos como SOAT Tarifas 2022, no busques más. Hemos creado este simulador de SOAT para que sepas cuánto te costará adquirir o renovar tu seguro este año:
** El descuento SOAT es una variable que introdujo la reforma que se hizo en 2021 y que aplicará únicamente para 2022. Para conocer las condiciones de quién tiene acceso a este descuento, lee la sección de Cuál es el SOAT más barato en Colombia.

No todos lo que pagas por tu seguro es prima. En este gráfico de Fasecolda, puedes ver cómo se distribuyen los recursos de esta póliza.
Cómo consultar el SOAT
Existen tres formas en las que puedes consultar tu SOAT y verificar la validez del mismo.
Consultar SOAT por placa en el RUNT
El Registro Único Nacional de Tránsito es el sistema donde puedes encontrar toda la información del parque automotor del país. En él puedes ver información en tiempo real provista por el Ministerio de Transporte y otros organismos de tránsito de Colombia.
Este será el primer lugar en el que podrás consultar tu Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. Para hacerlo sigue estos pasos:
- Dirígete a la página del RUNT en: https://www.runt.com.co/consultaCiudadana/
- Haz clic en Consulta de Vehículos por Placa. También puedes hacer la búsqueda usando el número único de identificación VIN o directamente con el número de la póliza
- En cualquier caso, completa los datos que la página web te solicitará. Asegúrate de escribir correctamente tu placa, el número de documento del propietario y el código de seguridad.
- En la siguiente pantalla verás toda la información del vehículo que estás consultando.
- En la parte inferior podrás ver una pestaña que dice «Póliza SOAT». Al hacer clic sobre ella, podrás confirmar si está o no vigente tu seguro.
Consultar SOAT en tu celular
Desafortunadamente la página web del RUNT no siempre está activa. Por esto, si quieres poder verificar tu Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito en cualquier momento desde el celular, puedes hacerlo usando el App «SOAT Virtual».
Al descargarla podrás escanear el código QR de tu seguro y comprobar que está vigente y que es válido.
Recuerda que desde el 2019 este seguro es digital. Esto significa que ya no lo obtendrás en un papel de seguridad especial, como se acostumbraba hasta hace unos años. En cambio, te llegará a tu correo electrónico justo después de comprarlo.
Consultar SOAT en línea
Si quieres consultar el SOAT en línea, la forma más rápida de hacerlo es en el portal MiSOATVirtual. Para esto, ingresa a https://misoatvirtual.com.co/ y dirígete a la parte derecha de la pantalla donde ves el botón: «Verificar SOAT».
Al hacer clic en él, tu explorador te pedirá autorización para acceder a la cámara de tu computador. Acepta y acerca luego el QR de tu seguro para escanearlo. Tan pronto lo reconozca, podrás ver en pantalla:
- El nombre de la aseguradora con la que compraste tu seguro.
- La placa del vehículo que es dueño de este seguro.
- El código VIN.
- La fecha de inicio de la póliza.
- La fecha de fin de vigencia de tu seguro. Recuerda, que puedes renovarlo antes de ese día para no quedar desprotegido.
- La fecha de expedición de tu seguro.
- El tipo de documento del tomador del seguro.
- El número de documento del tomador del seguro.
- El número de póliza física o desmaterializada. En otras palabras, el número de tu Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.
Consultarlo virtualmente en Figuro
Una de las ventajas de ser cliente Figuro, es que puedes administrar todos tus seguros en el mismo lugar. Esto significa que si compraste tu Seguro Obligatorio con descuento a través de nuestra página web, todos sus detalles estarán en tu zona de usuario.
Además, nosotros te avisaremos con suficiente tiempo de anticipación para que prepares tus finanzas para la renovación. Incluso, te mostraremos si hay una mejor oferta en el mercado para adquirir tus pólizas y si vale la pena cambiar te ayudaremos en el proceso.
No importa si es un SOAT para moto, un SOAT para carro, o cualquier otro tipo de vehículo, en Figuro siempre lo tendrás a la mano.
Cómo descargar mi SOAT
Para descargar el SOAT basta con buscar el correo electrónico que te llegó justo después de la compra. Dado que esta póliza se emite virtualmente, ya no es necesario tener una copia física, todas las aseguradoras lo envían al correo del comprador. Ahora bien, no te preocupes si no encuentras este correo o lo eliminaste por error.
Cómo obtener una copia del SOAT para imprimir o descargar
Para obtener una copia del SOAT necesitarás acceder a la sucursal virtual de tu aseguradora. Algunas aseguradoras lo hacen más fácil que otras, por lo que quizás quieras elegir una que tenga una buena experiencia online.
En el caso de Sura, por ejemplo, puedes ir a Sura En Línea, y allí ingresar:
- Tu tipo de identificación
- El número de identificación
- La placa de tu vehículo
- Luego confirma que no eres un robot y al dar clic en el botón de Consultar podrás obtener una copia del seguro que compraste.
Cómo consultar cuándo vence el SOAT
Hay cinco formas de consultar cuándo vence el SOAT:
- Al revisar la copia de tu póliza y buscar la fecha de fin de vigencia
- Descargando la aplicación SOAT Virtual y escaneando el código QR de tu póliza
- Dirigiéndote a la página web MiSOATVirtual y escaneando el código QR de tu póliza
- Yendo directamente a la página web de tu aseguradora e ingresando a tu Sucursal Virtual para ver una copia de tu seguro
- Comprándolo con Figuro para tener todos los detalles de todas tus pólizas en el mismo lugar
Cuál SOAT es mejor
El mejor SOAT en Colombia depende de:
- La experiencia de compra
- La facilidad en la administración de tu póliza
- La posibilidad de adquirir un buen seguro de responsabilidad civil complementario a tu póliza
Por ser un seguro estándar y obligatorio, recibirás la misma cobertura sin importar si es SOAT Sura, SOAT Falabella, SOAT Axa Colpatria, SOAT Seguros Mundial o SOAT Éxito. Sin embargo, sí podría haber una diferencia en la experiencia de compra o renovación. De hecho, el SOAT Éxito es provisto por Sura y el SOAT Falabella es provisto por Mundial.
Como en cualquier ranking, definir los criterios para hablar del mejor SOAT es clave. Al modificar el criterio, el primer o segundo lugar pueden variar. Por ejemplo, si definimos el mejor SOAT por ventas en este ramo, Seguros del Estado sería el mejor SOAT en Colombia, y la tabla se vería así:
Aseguradora | Participación en el Mercado |
---|---|
SOAT Seguros del Estado | 31,56% |
SOAT Mundial de Seguros | 26,23% |
SOAT Sura | 13,20% |
SOAT Axa Colpatria | 11,37% |
Previsora | 6,94% |
Seguros Bolívar | 4,06% |
SOAT Mapfre | 2,06% |
Liberty Seguros | 1,91% |
Aseguradora Solidaria | 1,40% |
Seguros Equidad | 1,27% |
¿Cuál es el SOAT más barato en Colombia?
Las tarifas SOAT son establecidas por ley todos los años. En consecuencia, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito tiene el mismo precio independientemente de la aseguradora con la que lo compres.
Cómo funciona el descuento del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito
El descuento SOAT es un incentivo que se incluyó en la reforma que se hizo a finales de 2021. La Ley 2161 del 26 de noviembre de 2021 permite que las aseguradoras otorguen un descuento al comprador si:
- Como conductor tuviste un buen comportamiento durante 2020 y 2021
- Haber renovado tu póliza a tiempo, sin interrumpir o aplazar la vigencia de esta
Ahora bien, el SOAT con descuento es una iniciativa que es válida únicamente para 2022. Se trata de un 10% menos que pagarás sobre el valor de la póliza. Sin embargo, dado que el Seguro Obligatorio tiene otros cobros adicionales dentro de la tarifa, el descuento real es aproximadamente del 6,5% sobre el precio total.
En algunas ocasiones, podrías encontrar promociones de intermediarios de seguros que ofrezcan un descuento en tu póliza. Revisa muy bien las condiciones porque no es que el seguro aquí sea más barato, sino que ellos están sacrificando la comisión que obtienen para que tú puedas ser cliente de ellos y luego ofrecerte sus productos.
Por ejemplo, Rappi te da Rappicréditos en forma de «cashback» si compras el seguro en la aplicación. Al final, estás obligado a empezar a pedir por el App y, en ocasiones, estos créditos no compensan otros cobros como «Cobro de Servicio».
Dado que la comisión máxima de un seguro como este está alrededor del 5%, analiza muy bien si unos pocos miles de pesos por un cashback, valen la pena. En otras ocasiones, puede ser solo una forma de terminar gastando mucho más en algo que no tenías previsto en tu presupuesto.
Quién vende SOAT y dónde comprarlo
El SOAT lo venden las aseguradoras en Colombia a través de sus intermediarios de seguros. Puedes comprarlo en cualquier canal de compra que estas dispongan. Figuro es uno de estos canales.
En tan solo unos clics puedes cotizar y comprar tu SOAT con nosotros. La ventaja de comprarlo en Figuro es que tendrás acceso a ventajas que ningún otro intermediario te da. Por ejemplo:
- Al comprar tu seguro con Figuro, tendrás acceso a una Zona de Usuario.
- Allí encontrarás los mejores cursos de Finanzas Personales creados por expertos reconocidos en América Latina.
- También podrás traer y administrar no solo esta póliza sino cualquier otro seguro que compres o hayas comprado
- Esto significa, que en un solo lugar tendrás los números de atención, podrás solicitar modificaciones o renovar tus pólizas
SOAT vs Seguro Todo Riesgo
Una de las preguntas más frecuentes alrededor del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito es si lo necesitas si ya compraste el seguro todo riesgo para carros o el seguro todo riesgo para moto. También es frecuente, al contrario:
¿Necesito un seguro todo riesgo si ya tengo un SOAT?
La respuesta corta es sí. El Seguro Todo Riesgo es un seguro complementario de tu seguro obligatorio. Puedes ver las diferencias entre el uno y el otro en la siguiente tabla:
Protección | Seguro Obligatorio - SOAT | Seguro Voluntario |
---|---|---|
Robo de tu vehículo | ⛔ No | 🟢 Sí |
Daños que ocasiones a bienes de terceros | ⛔ No | 🟢 Sí |
Daños que ocasionen a tu vehículo | ⛔ No | 🟢 Sí |
Lesiones personales propias | 🟢 Sí | ⛔ No |
Lesiones personales a terceros | 🟢 Sí | 🟢 Sí |
Indemnización por muerte del conductor | 🟢 Sí | ⛔ No |
Indemnización por personas involucradas en accidente de tránsito | 🟢 Sí | 🟢 Sí |