El Método Bola de Nieve y el Método Avalancha son los métodos más recomendados por los expertos en finanzas para salir de deudas. Si llevas meses o años tratando de vivir sin préstamos y no pareces encontrar la salida para pagarlos rápidamente haz un alto, confía en ti, lee esta guía y ponla en práctica para transformar tus finanzas.
Salir de deudas no es tarea fácil. Muchas veces hay que modificar comportamientos muy arraigados a nuestra personalidad como las compras compulsivas. En otros casos, la economía del hogar realmente está tan mal que nos hace tomar decisiones que atentan contra nuestra salud financiera en el futuro, por privilegiar el corto plazo. Cuando te das cuenta, ya estás muy endeudado.
Estos métodos son ideales para combinarlos con optimizaciones que hagas sobre el seguro de vida deudor de tus créditos. También si los combinas con rediferidos, compras de cartera u otras formas de reducción de cuotas.
¿Te gustaría encontrar una fórmula que te garantice que saldrás de todas tus deudas en tiempo récord? ¡Has llegado al sitio indicado! Te vamos a contar paso a paso cómo salir de deudas con alguna de estas dos estrategias.
Qué es el Método Bola de Nieve
El método Bola de Nieve es una estrategia para salir de deudas de una forma más rápida que lo que tardarías si sigues pagando tus créditos normalmente. El éxito de esta táctica radica en que:
- Empiezas saliendo de las deudas más pequeñas primero.
- Hace un fuerte énfasis en el componente psicológico de la persona endeudada.
- Le añade un componente matemático para vencer el peso de los intereses que se crean cada mes sobre tus obligaciones.
Esta estrategia consiste en seguir pagando normalmente las cuotas mínimas de todos tus créditos. Al mismo tiempo, pondrás un monto de dinero extra cada mes para abonar a la deuda más pequeña. En algún momento, habrás pagado completamente esa obligación. Será entonces, hora de crecer la bola de nieve. Para esto, tomarás el pago mínimo de esa deuda y lo sumarás al monto extra que estabas abonando a capital. Todo este valor lo abonarás como anticipo a capital a la nueva deuda más pequeña.
La efectividad del método bola de nieve está en lo rápido que percibimos los resultados. Esto es clave para mantener la motivación para seguir comprometidos con los pagos. El secreto está en que empiezas pagando las deudas más fáciles de pagar y esto va creando suficiente efectivo disponible para luego pagar las más difíciles sin sentirlo.
Cuándo utilizar y cuándo no una bola de nieve
Este método es ideal para cuando te está sobrando algún dinero a final de mes. De hecho, recuerda que esta es la condición esencial para que funcione. Si no tienes problemas de flujo de caja; es decir, tus gastos son menores a tus ingresos todos los meses… ¡adelante!
Sin embargo, si estás en un punto en el que es muy difícil pagar tus deudas, espera. Empieza por crear las condiciones para que puedas hacer la bola de nieve. Para esto, puedes utilizar alguna de las siguientes estrategias:
- Un rediferido
- Una compra de cartera
- Una consolidación
- Una renegociación, o incluso
- Una reestructuración de tu deuda
En casos más difíciles, en los que una entidad financiera no te permite hacer una reestructuración, puedes acudir a una reparadora de deuda como Resuelve Tu Deuda. Un programa de estos hace la bola de nieve por ti. Lee primero nuestra Guía de Reparadoras de Crédito para que entiendas si es la mejor opción para ti.
En nuestro webinar sobre cómo salir de deudas hablamos del buen uso de los rediferidos y las compras de cartera.
Si quieres bajar tus cuotas cambiando también seguro de vida deudor de tus créditos en Colombia, haz clic en:
Cómo se hace una Bola de Nieve para pagar deudas
Una Bola de Nieve para pagar deudas se hace en seis pasos:
- Realiza una lista de tus deudas y organízalo de la más pequeña a la más grande
- Verifica que puedas pagar mensualmente los pagos mínimos de cada una de tus obligaciones
- Decide un monto con el que quieres empezar a hacer tu Bola de Nieve
- Empieza pagando todos los pagos mínimos normalmente y agregando el pago extra del paso tres como abono a capital de tu deuda más pequeña
- Cuando termines de pagar esa deuda, suma a tu pago extra la cuota que acabas de dejar de pagar. De esta forma haces crecer tu bola de nieve
- Repite hasta pagar todas tus deudas
Sigue el ejemplo que te mostraremos a continuación y adáptalo a tu situación financiera particular. Varias de nuestras calculadoras y simuladores pueden ayudarte. Para descargarlas crea una cuenta en MisFinanzasPersonales.Co y dirígete a la sección de Calculadoras.
Imagina que tienes una deuda total de $ 3.000.000 que ha sido adquirida por pequeños compromisos asumidos en los últimos meses. Debes a tu tarjeta MasterCard $ 800.000, a tu tarjeta American Express $500.000, a la tarjeta Visa $400.000 y tienes un crédito de libre inversión de $1.300.000.
El mayor problema de este tipo de deudas es que no te das cuenta en qué momento . Así que, además del problema financiero comienzas a tener un problema de culpa.
Paso 01 - Realiza el inventario de tus deudas y organízalo
“El que sabe lo que debe, sabe lo que tiene” dice el dicho. Por eso, el primer paso será hacer una lista en la que detalles:
- ¿A quién le debes y qué le debes?
- ¿Cuánto te falta por pagar en total en esa obligación?
- ¿Cuál es el pago mínimo mensual que debes hacer en esa deuda?
- ¿Para qué utilizaste mayormente esa deuda?
- ¿Qué tasa de interés anual pagas por esa deuda?
Una vez completes esta información, ordenarás tus deudas de la más pequeña a la más grande según el saldo por pagar. En la bola de nieve no tendremos en cuenta tasas de interés o cualquier otra variable; solamente el tamaño de la deuda.
Paso 02 - ¿Puedes pagar los pagos mínimos mensualmente?
Aquí vamos a verificar si podemos pagar todos los meses los pagos mínimos de nuestras obligaciones y garantizar que sobrará algo de dinero a final de mes. En este paso, suma el valor de todos los pagos mínimos y compáralos con tu presupuesto.
Recuerda que los pagos mínimos son el valor más bajo que puedes pagar en una obligación para cumplir con la cuota del mes.
Paso 03 - Con qué monto empezarás tu Bola de Nieve
Si quieres que tu Bola de Nieve funcione necesitarás un monto de dinero adicional al total de los pagos mínimos. En nuestro ejemplo, la suma de todos los pagos mínimos es de $310.000. Ahora, deberás ver tu presupuesto y comprobar cuánto dinero te está sobrando a final de mes. De ese valor, elige cuánto empezarás a abonar como extra o anticipo al capital de una de tus deudas.
Cualquier valor es suficiente y tendrá el efecto deseado sobre nuestra estrategia. Sin embargo, entre más grande sea este primer impulso, más rápido terminarás de pagar tus deudas.
Si no está sobrando dinero a final de mes, necesitarás utilizar alguno de los métodos de los que hablamos anteriormente:
- Rediferidos
- Compras de cartera
- Renegociaciones
- En nuestro webinar sobre Cómo Salir de Deudas hablamos sobre cómo utilizar rediferidos y compras de cartera a nuestro favor. Puedes ver la repetición y suscribirte a nuestro Canal de YouTube.
Si quieres estar siempre enterado de nuestros eventos, inscríbete a nuestro próximo webinar de finanzas personales gratuito del mes.
Paso 04 - ¡Manos a la obra!
Es hora de echar a andar la Bola de Nieve. Para esto, en el primer mes:
- Paga normalmente los pagos mínimos de todas tus obligaciones.
- El monto extra que definiste en el paso anterior abónalo al capital de la deuda más pequeña como un pago extra.
- Sigue pagando ese pago extra mes a mes hasta que hayas terminado de pagar esa deuda más pequeña.
- Supongamos, en nuestro ejemplo, que el pago extra que has elegido son $50.000 mensuales. Eso significa que, además de los $35.000 que tenemos que pagar normalmente en la deuda más pequeña, abonaremos el pago extra.
Esa primera deuda se hubiera terminado de pagar en 14 meses si hubiéramos seguido pagando solo el mínimo. Ahora, se pagará en apenas 5 meses. Mira a continuación la diferencia que hace pagar más del mínimo con este método. Pasa el cursor del mouse sobre la imagen para ver el antes y el después:
Paso 05 - Haz crecer la Bola de Nieve
Hasta ahora:
- Organizaste tus deudas de la más pequeña a la más grande.
- Elegiste un extra para abonar a capital a la deuda más pequeña, mientras sigues pagando todos los pagos mínimos mes a mes.
- Terminaste de pagar la deuda más pequeña.
- Es hora de hacer crecer la bola de nieve.
Para esto, una vez termines de pagar la deuda más pequeña, tomarás el dinero extra que estabas aportando a su pago y lo sumarás a la cuota mínima que ya no estás pagando (porque saliste de esa deuda). Esa suma, será el nuevo pago extra que realizarás a la siguiente deuda más pequeña.
En nuestro ejemplo, una vez terminas de pagar la tarjeta de crédito ya no tienes que seguir pagando los $35.000 que pagabas mensualmente. Así que tomarás ese dinero y el pago extra y empezarás a pagar $85.000 extras a la siguiente deuda más pequeña.
Paso 06 - Repite
En algún punto terminarás de pagar la siguiente deuda. En ese momento, sumarás:
- El pago extra que definiste al principio.
- El pago mínimo de la deuda más pequeña que pagaste al principio.
- El pago mínimo de la segunda deuda más pequeña que acabas de pagar.
- Y ese será el valor del pago extra que realizarás a la que se convertirá en tu nueva deuda más pequeña.
El secreto del método Bola de Nieve está en repetir esta secuencia una y otra vez hasta que quedes libre de deudas.
Los beneficios de este método son tanto psicológicos como financieros. Por un lado, al conseguir pagar la totalidad de una de tus facturas recibes un mensaje muy poderoso “estás saliendo de tus deudas” y esto te ayuda a tener fortaleza para adherirte a tu plan. Por otro lado, recibes un reconocimiento de tus entes crediticios al poner en cero tus pequeñas deudas.
Qué hacer después
Si ya saliste de deudas con el método Bola de Nieve, es importante que tomes alguno de los siguientes rumbos de acción:
- Detén el endeudamiento. Para que la bola de nieve funcione es importante que no te endeudes más -a menos que sea estrictamente necesario-; pero lo que más queremos es no “reincidir”. Por eso, después de terminar de pagar deudas, asegúrate de que tendrás un uso controlado de tu endeudamiento.
- Cuidado con el exceso de confianza. Salir de deudas es una sensación tan liberadora, que es natural que el primer impulso sea salir a gastar ese pedazo de tu presupuesto que no podías utilizar antes. ¡Hazlo para celebrar! Sin embargo, aprovecha la costumbre que traías de no usar esa parte de tu presupuesto y utiliza un pedazo de ese dinero para ahorrar o comprar protecciones.
Para guiarte en los próximos pasos, puedes escuchar el siguiente episodio de nuestro podcast, sobre cómo organizar las prioridades en nuestras finanzas personales:
Qué es el Método Avalancha para pagar deudas
El método de la avalancha es el más recomendado por los expertos financieros para salir de deudas porque su impacto es más matemático que psicológico. Con este método se busca que la persona pague las deudas que le generan mayores intereses. Veamos un ejemplo con los mismos datos.
En este caso debes prestarles atención a las tasas de intereses, ya que, al eliminar primero las más altas, aseguras pagar menos intereses por tus deudas. Las tarjetas de crédito casi siempre generan más tasas de intereses que otros tipos de créditos.
Fíjate, que en el Método Bola de Nieve empezábamos por las deudas más pequeñas. En este caso, el nuevo orden sería el siguiente:
Para pagar esta deuda con el método de la avalancha se haría lo siguiente:
- Enumera todas tus deudas de mayor a menor, pero esta vez tomando en cuenta la tasa de interés.
- En caso de que tengas dos tipos de deudas distintas con la misma tasa de interés coloca de primero la de mayor monto.
- Paga los mínimos de todas tus deudas, excepto la deuda con el interés más alto.
- Abona todo lo que puedas a la deuda que genera mayor interés.
- Cada mes sigue pagando los mínimos de todas las deudas y lo máximo que puedas a tu tarjeta American Express.
- Una vez que pagues la totalidad de la deuda con mayor interés, comienza a pagar la siguiente deuda con la mayor tasa de interés, para nuestro caso la deuda de la tarjeta Mastercard.
El método de la avalancha es un proceso lento y no tiene la recompensa psicológica a corto plazo que tiene el método de la bola de nieve para salir de deudas. Por eso, es necesario que comprendas los beneficios a largo plazo de pagar menos intereses por tus deudas.
Cualquiera de los dos métodos te ayudará a salir de la deuda actual que tienes y pagar más rápido tu apartamento nuevo o eliminar todas tus tarjetas de crédito. Y si tienes duda de cuál elegir es porque el factor psicológico es importante para ti. En este caso una buena idea puede ser combinarlos. Comienza a pagar tu primera deuda con el método de la bola de nieve y una vez que alcances a pagar la totalidad de tu deuda más baja, llénate de valor para continuar el resto de tus deudas con el método de la avalancha.